INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • LOGIN
Contáctenos: (504) 2239 8455 / 2239-8422 / 2239-8433

Foprideh

Foprideh

Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras

(504) 2239 8455, 2239-8422; 2239-8433
E-mail: foprideh@foprideh.org

DIRECCIÓN:
Colonia Lomas del Guijarro Sur, Avenida Montecarlo, Bloque W, Casa No. 1362 Tegucigalpa

Open in Google Maps
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué hacemos?
      • Incidencia política
      • Auditoría social
      • Análisis de políticas públicas
      • Responsabilidad social estatal
      • Evaluación de programas y proyectos
      • Consultorías institucionales
      • Investigación – Acción
    • Junta Directiva y Dirección Ejecutiva
    • Estrategia de Comunicación
    • Plan estratégico
  • Afiliadas
    • Requisitos para Afiliarse
    • Beneficios al ser parte de FOPRIDEH
    • Directorio de Afiliadas
    • Impacto de las ONG en Honduras
    • Mapa de Cobertura
    • Ley y Reglamento de ONGD
  • Programas
    • Nuestros programas
      • Unidad de Servicios y Asesoría Legal (USAL)
      • Programa de Formación y Asesoría de FOPRIDEH
      • Centro de prácticas profesionales
      • Banco de consultores
      • Centro de Documentación
      • Congreso Nacional de ONGD
    • Proyectos con cooperantes
      • Programa asociación voz para el cambio
      • Auditoría social del Hospital General del Sur – observatorio
      • Facilitando el Marco Regulatorio para la Descentralización (DEE)
      • Fortalecimiento de las Capacidades de las Osc Local para la Incidencia en el Control Social
    • 3era columna
      • Mejorando Las Prácticas Tributarias en los Beneficios Fiscales del Sector ONGD
      • Diseño, desarrollo y monitoreo de una Guía Metodológica para la implementación de recreovías educativas y de prevención en Centros Educativos de Honduras.
      • Asistencia Técnica y Legal a las Organizaciones de Sociedad Civil en el Proceso de Establecer su Personería Jurídica.
  • Publicaciones
    • Hagamos Democracia
    • Libros
    • LAPOP
    • Investigaciones de FOPRIDEH
    • Estudios
    • Directorio de Organismos de Cooperación Internacional Edición 2018
    • Base de datos de Directorio de Cooperantes 2018
  • Gestión del conocimiento
    • Observatorio de la Descentralización
    • Observatorio de análisis de políticas públicas
    • Comunidad de práctica
    • Sistematizaciones
    • Estudios de caso
  • Socios
    • Menu oculto
      • Finsocial
      • USAID
      • MCA
      • UE
      • SNV
      • NCSC
    • Fila2
      • BUCKNER
      • ASJ
      • RDS
      • BID
      • Banco Mundial
  • Transparencia
    • Autorregulacion
    • Informes y Estados Financieros
    • Memorias – FOPRIDEH
  • Representaciones
    • CNA
    • BCIE
    • BANHPROVI
    • EITI
Bolsa
de Empleo
  • Inicio
  • observatorio de análisis de políticas públicas
enero 21, 2021

observatorio de análisis de políticas públicas

La Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el desarrollo de Honduras (FOPRIDEH), desde hace varias décadas viene impulsando procesos con la sociedad civil, el Estado Hondureño y otros actores mediante incidencia en la formulación de políticas públicas y en el monitoreo como el seguimiento de las mismas, mediante ejercicios de Auditoría y Veeduría Social.

Como producto de la implementación del Modelo de Desarrollo Neoliberal a partir de los años 90´s del siglo pasado, que propugno un crecimiento  por la vía de la competitividad y por medio de la promoción de las inversiones como de las exportaciones, pero también de la adopción de medidas de Políticas económicas de ajuste estructural para modernizar el Estado, también se produjo un incremento de la pobreza y la inequidad.

En respuesta al desequilibrio social y ambiental provocado por la adopción de medidas económicas de ajuste estructural se formulan y se implementan como parte de este modelo de desarrollo, se comienzan a desarrollar desde mediados de los años 90´s y hasta el presente Políticas sociales y políticas ambientales como una compensación para promover el desarrollo sostenible social y ambientalmente.

También producto de las reflexiones sobre el desarrollo de principios de siglo se propugna por el desarrollo y fortalecimiento institucional, el cual es concebido como una mediación del desarrollo de políticas institucionales que normen el funcionamiento interno en temas de lucha anticorrupción, colaboración, asociación entre otras.

FOPRIDEH ha considerado que muchas políticas públicas han llegado al momento de madurez de políticas concretizadas en planes, programas y proyectos con acciones que llegan a brindar los beneficios esperados, pero también  ha concluido después de una reflexión interna que evaluar y analizar permitirá disponer de criterios para incidir en la mejora de las políticas públicas de segunda generación, es decir aquellas que se reformulen o se reformen para adaptarse basado en los aprendizajes organizativos sobre cómo hacer mejor su trabajo.

Es por esta razón que FOPRIDEH en 2018, funda el Observatorio de Análisis de Políticas Públicas con el objeto de observar las políticas públicas que el país implementa en el ámbito económico, social, ambiental e institucional, bases de la Gestión del Desarrollo Humano y Sostenible, identificando criterios que le permiten recomendar y hacer incidencia en la generación de políticas públicas de segunda generación.

Para ello el Observatorio está desarrollando e implementando un Diseño conceptual y organizativo del Observatorio, un plan estratégico y operativo que le permitan generar productos (Libros, Alertas Ciudadanas) para ser compartidos con la sociedad hondureña.

La implementación del Observatorio se lleva a cabo gracias a las alianzas que FOPRIDEH ha desarrollado y continuara desarrollando con actores claves como Universidades del país, Institutos de Análisis de Políticas Públicas del Mundo,  Instituciones ejecutoras, actores incidentes como vinculados a la implementación de las Políticas Públicas, Cooperación internacional y redes de trabajo en el tema de Análisis de Políticas Públicas.

Noticias Recientes

  • América Latina y el Caribe: Gobernanza Efectiva, más allá de la recuperación

    ...
  • COMUNICADO ANTE LA DECISIÓN DEL CONSEJO INTERNACIONAL DEL EITI SOBRE LA SEGUNDA VALIDACIÓN DE HONDURAS.

    ...
  • MONITOREO DE AFILIADAS

    En vista de la presencia y afectación de la tor...
  • Memoria Anual FOPRIDEH año 2019

    ...
  • ROL DE LAS ONGs EN LOS SERVICIOS DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL EN HONDURAS

    ...

Contacte con nosotros

Por favor, rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible!

NOTICIAS RECIENTES

  • América Latina y el Caribe: Gobernanza Efectiva, más allá de la recuperación

  • COMUNICADO ANTE LA DECISIÓN DEL CONSEJO INTERNACIONAL DEL EITI SOBRE LA SEGUNDA VALIDACIÓN DE HONDURAS.

  • MONITOREO DE AFILIADAS

ENLACES DE INTERÉS

  • Observatorio de Descentralización
  • Sistema de Auditoría Social
  • Unidad de Servicios de Asesoría Legal
  • Bolsa de Empleos
  • Requisitos para Afiliarse
  • Ley y Reglamento de ONGD
  • Nuestras Afiliadas
  • Programas y Proyectos
  • Comunidad de Aprendizaje

Usted es el visitante Número

contador de visitas para blog

CONTÁCTENOS

(504) 2239 8455, 2239-8422; 2239-8433

Email: foprideh@foprideh.org

Nuestra Dirección:
Colonia Lomas del Guijarro Sur, Avenida Montecarlo, Bloque W, Casa No. 1362 Tegucigalpa

Como llegar

© Diseñado por: Inversiones Informáticas.

SUBIR