REQUISITOS Y BENEFICIOS DE AFILIACIÓN
Requisitos de ingreso a FOPRIDEH y beneficios de afiliación.
Requisitos de ingreso a FOPRIDEH
Requisitos de Afiliación
Para que la entidad a la cual usted representa pueda formar parte de las Organizaciones Asociadas a FOPRIDEH, debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Solicitud de ingreso por escrito dirigida al Director General de la Federación y suscrita por el Director(a) de la Organización o el Presidente(a) de la Junta Directiva.
2. Fotocopia del estatuto, es preferible la publicación en La Gaceta.
3. Certificación de punto de Acta donde se establece la elección de la Junta Directiva actual.
4. Certificación de punto de Acta donde se establece la autorización para ingresar a FOPRIDEH, por parte de la Asamblea, Junta Directiva o Dirección Ejecutiva.
5. Presentación del Organigrama de la Institución donde se describen los órganos políticos y operativos.
6. Presentación de Estados Financieros del periodo anterior.
7. Presentación de dos cartas de referencia (extendidas por igual número de afiliadas).
8. Guía de Información Institucional de la Organización que solicita ingreso a FOPRIDEH (Formulario entregado por la Federación).
9. Cualquier documento que a su juicio informe sobre el trabajo de su Institución.
10. Constancias de la DIRRSAC:
• Registro de la organización
• Inscripción de la actual Junta Directiva
11. Pago de cuota de ingreso, actualmente es de Lps 3,000.00 más pago de cuota de primer año de afiliación según la siguiente categorización con base a su presupuesto anual:
FORMULARIO
A su vez, deberá llenar el siguiente formulario para que sea revisado; a su vez, se le estará comunicando el debido proceso de afiliación. Así mismo, le mostramos los estatutos de FOPRIDEH.
Beneficios de formar parte de FOPRIDEH
Estos son algunos de los beneficios que su organización tendrá al formar parte de la membresía de FOPRIDEH.
• Formación/capacitación en temas de interés de las afiliadas: diseño y formulación de propuestas y proyectos, planificación, estrategia y operativa, normas legales, metodologías de incidencia en políticas públicas, tendencias de la cooperación, administración y contabilidad, tributación entre otros. Descuentos especiales en programas de ventas de servicios de capacitación.
• Asistencia técnica/asesoría: (intervenciones puntuales en asuntos legales, tributarios, presupuestarios, financieros y operativos).
• Acompañamiento en distintas iniciativas particularmente en gestión y negociación con las diferentes secretarías de Estado y Cooperación Internacional.
• Oportunidad de participar representando a la Federación en temas y espacios institucionales (sector Gobierno, Sociedad Civil y Cooperación) afines a su misión y visión.
• Oportunidad de formar alianzas con otras organizaciones de sociedad civil para incidir en temas de interés del sector ONGD.
• Comunicación e información permanente sobre eventos de desarrollo, convocatoria de propuestas entre otros, promoción de nuestras afiliadas ante la cooperación nacional e internacional.
• Implementación de estrategias de coordinación, que propicia trabajos conjuntos entre ONGDs por ejes temáticos o por ubicación geográfica. Se propicia el acercamiento para coordinación entre Afiliadas y Gobiernos Locales.
• Creación de espacios para análisis de discusión y acuerdos sobre temas nacionales de interés, (asamblea general, conversatorios, encuentros de directores/ejecutivos).
• Formación de consorcios entre afiliadas para el diseño, formulación y co-ejecución de programas/ proyectos.
• Entrega de producciones bibliográficas (digital e impreso) generados en la Federación.
• Publicación de los resultados del trabajo de las afiliadas en las revistas impacto a nivel Nacional y Regional.
• Promoción permanente de la imagen de las afiliadas como instituciones efectivas para la realización del trabajo de Desarrollo.
• Elaboración de estudios/ diagnóstico que permiten identificar el nivel de crecimiento de cada afiliada.
• Apertura en medios de comunicación para que las afiliadas de las regiones puedan informar sobre su trabajo.
• Envío/reenvío de información relacionada con oportunidades de: presentación de propuestas, participación en eventos especializados, participación en eventos generales, espacios políticos de Desarrollo.